La mujer y la literatura

miércoles, 18 de noviembre de 2009

Borges, el contador de historias

Aquí os dejo información para que ampliéis el conocimiento del libro que estamos leyendo
http://es.wikipedia.org/wiki/Miguel_Delibes

miércoles, 5 de noviembre de 2008

De nuevo en casa, mi casa está donde están mis alumnos, he vuelto a casa. Añoro los días de ajetreo y alegrías en Madroñera, un saludo para los compañeros, los que abandonaron el "hogar", y para los que han llegado nuevos. Chicos, espero que estéis preparados para el nuevo curso, la aventura de aprender, la de aprender a aprender, está en vuestras manos, os toca invertir el tiempo ahora, para cosechar cada día.

jueves, 10 de julio de 2008

GRACIAS POR ESTE MARAVILLOSO AÑO


De nuevo viajamos al ritmo de las calurosas tardes, el olor a césped mojado, los interminables días en la piscina del pueblo, las abuelas que no cesan en sus mimos, las fiestas, las verbenas, los amigos, que ahora son como la sombra que nos da una tregua en el tórrido remolino de la adolescencia...; en fin tantas y tantas paradas tiene vuestro viaje que solo la distancia de los años os hará conocer la importancia de vivirlas.
Y es que viajáis por uno de los más hermosos parajes de nuestra vida, LA ADOLESCENCIA, ese sinuoso camino del que vais a disfrutar y que os enseñará las reglas que habréis de seguir en adelante.
Vivid, sin prisa, pero sin pausa, corred, reíd, llorad, LEED, escuchad, seleccionad, dormid, dialogad (sin estridencias), alimentaos de la savia del árbol viejo, pues no porque esté su copa lejos de vuestros incipientes nudos, de vuestras jóvenes ramas, son tan diferentes. Ellos han tomado el tren antes que vosotros, pero el camino es el mismo; os enseñarán a sortear los peligros que todo viaje entraña, con ternura y con paciencia, como el peregrino que va delante de vosotros y sabe dónde llovió, dónde hizo frío, dónde rodó al tropezar...
Solo podréis ser COMPETENTES si vivís, por eso, ahora que las jornadas pasan con mayor calma y placidez a través de la ventana de vuestro vagón, no olvidéis que el verdadero viaje está dentro de vosotros, y que, sin ningún tipo de temor, siempre vais a seguir hacia adelante; los ritmos comienzan a ser diferentes, pero no por eso el amigo que, de repente, parece que ha tocado demasiado el freno, o , el acelerador, es mejor o peor que vosotros, es, simplemente, DIFERENTE, pero siempre será vuestro amigo, si lográis no perderlo de vista, si lo ayudáis a reconducir su VIAJE.
El verano es nuestro viaje, ha sido para mí un honor compartir el paisaje del invierno con vosotros, por eso deseo que a la vista de los parajes dorados que deja el sol extremeño recordéis que por un tiempo fui vuestra guía, junto a vuestros padres, fui la peregrina que iba delante, despejando de ramas el camino para que pudierais alcanzar esta estación en las mejores condiciones emocionales e intelectuales.
Gracias por compartir conmigo vuestro camino, SALUD, para continuarlo y MUCHA SUERTE, aunque ya sabéis... la suerte siempre está de parte de los valientes, y a vosotros os pertenece escoger: LA VALENTÍA DE VIVIR, o la cobardía para quedarse estancados en esta parada. VIAJAD, SED VALIENTES, os sobran ganas, y se os ofrecen las herramientas y las oportunidades. VIVID, es la única manera de avanzar. SED FELICES, es la mejor manera de vivir.
Un saludo, y mucho cariño para todos.

viernes, 30 de mayo de 2008

LA LÍRICA AMOROSA INVADE MADROÑERA

Lejos, estás lejos
aunque te siento, incluso te beso
a pesar de que puedo mirarte,
sigues lejos, cada instante más lejos
es extraña mi añoranza de ti,
porque estás aquí
pero no estás aquí: estás lejos de mi.
Víctor Manuel Rodŕiguez Torres
¿Qué te puedo decir que no sepas?
Podría enumerar tus virtudes,
y no acabaría a tiempo,
podría relatar mis añoranzas,
pero no te añoro si existes,
podría incluso morir de amor,
pero muerto aún seguiría amándote.
Carlos Moza Melchor

A una mujer, por Crístofer García González (elegido de entre varios textos)

No hay que llorar porque las plantas crecen en tu balcón, no hay
que estar triste si una vez más la rubia carrera de las nubes te reitera
lo inmóvil, ese permanecer en tanta fuga. Porque la nube estará ahí,
constante en su inconstancia cuando tú, cuando yo -pero por qué nombrar el polvo y la ceniza-.
Sí, nos equivocábamos creyendo que el paso por el día era lo efímero, el agua que resbala por las hojas hasta hundirse en la tierra.
Sólo dura la efímero, esa estúpida planta que ignora la tortuga, esa blanda tortuga que tantea en la eternidad con ojos huecos, y el sonido sin música, la palabra sin canto, la cópula sin grito de agonía, las torres del maíz, los ciegos montes.
Nosotros, maniatados a una conciencia que es el tiempo,no nos movemos del terror y la delicia, y sus verdugos delicadamente nos arrancan los párpados para dejarnos ver sin tregua cómo crecen las plantas del
balcón, cómo corren las nubes al futuro.
¿Qué quiere decir esto? Nada, una taza de té. No hay drama en el murmullo, y tú eres la silueta de papel que las tijeras van salvando de lo informe: oh vanidad de creer que se nace o se muere, cuando lo único real es el hueco que queda en el papel, el golem que nos sigue sollozando en sueños y en olvido.
POEMA
Viviremos en un castillo
hecho con amores
sostenido por dulzura
protegido con confianza
construido con felicidad
viviremos en nuestro castillo
para no salir jamás.
GUADALUPE ROL PIÉLAGO
POEMA
Con un mismo principio
con mil finales
todos junto a ti
tú junto a mi
una vida para recorrer
mil momentos para compartir
y un solo amor que vivir.
Montaña Sánchez Búrdalo